5 LEYES BIOLÓGICAS

Dr. Hamer

Introducción

En octubre de 1981, el Dr. Ryke Geerd Hamer presentó en la Universidad de Tubinga (Alemania) la primera Ley Biológica, sentando las bases para el desarrollo de las 5 Leyes Biológicas. Estas leyes ofrecen una nueva perspectiva sobre los procesos de salud y enfermedad, integrando la psique, el cerebro y el órgano.

5 Leyes Biológicas
Las 5 Leyes Biológicas
1. Ley Biológica

Cada “enfermedad” (SBS) se origina por un shock biológico inesperado, agudo y vivido en soledad, que impacta simultáneamente la psique, el cerebro y el órgano. El contenido del conflicto determina la localización del impacto.
Texto: Luis Felipe Espinosa

2. Ley Biológica: Ley bifásica de los SBS

Todo SBS tiene dos fases: una activa (conflicto) y otra de reparación (tras la solución). Cada fase presenta síntomas y cambios fisiológicos específicos en la psique, el cerebro y el órgano.
Texto: Luis Felipe Espinosa

3. Ley Biológica: Sistema ontogenético del SBS

El comportamiento de los tejidos afectados depende del área cerebral implicada. El paleoencéfalo genera proliferación celular en fase activa; el neoencéfalo, necrosis o ulceración.
Texto: Luis Felipe Espinosa

4. Ley Biológica: Sistema ontogenético de los microbios

Los microbios actúan como aliados en la fase de reparación, no como enemigos. Su función es restaurar los tejidos afectados, en coordinación con el cerebro.
Texto: Luis Felipe Espinosa

5. Ley Biológica: La “Quintaesencia”

Cada “enfermedad” es parte de un Programa Especial de la Naturaleza con Sentido Biológico, integrado evolutivamente para la supervivencia. No existen procesos “malignos” o “benignos”, sino respuestas útiles.
Texto: Luis Felipe Espinosa

Chat en WhatsApp